Alimenta tus sueños con el arte

Alimenta tus sueños con el arte
Lee, escucha, siente...crea

miércoles, 28 de abril de 2010

En clave de Jazz


En Clave de Jazz, Tribute to Gershwin, es la nueva propuesta coreográfica de la Compañía de Ballet de Santa Coloma de Gramenet para la temporada 2008. Esta nueva producción nace de la necesidad, personal, de rendir un tributo y un modesto homenaje a la figura de George Gershwin y al jazz en general. Esta nueva obra será presentada en el Auditorio Can Roig i Torres de Santa Coloma de Gramenet, un espacio de reciente inauguración que acoge músicos y orquestas de primer nivel y donde la música en directo tiene, como no puede ser de otra manera, un papel predominante. En Clave de Jazz, Tribute to Gershwin, será pues, un conjunto de coreografías inéditas acompañadas de música en directo por intérpretes de primera línea.

¡Os quiero ver a todos en el teatro! (^^)

Compañia David Campos de Santa Coloma de Gramenet

La Compañía de Ballet David Campos (creada en 1999) es una formación de danza que combina tendencias contemporáneas y actuales con el rigor y la disciplina del ballet clásico.

Fundada y dirigida por David Campos e Irene Sabas, ex-bailarines solistas del Ballet Real de Flandes (Bélgica).
David Campos como creador siempre ha sido sensible a la evolución de la danza y permeable a las influencias de los lenguajes artísticos más actuales.
La compañía, en abril del 2004, fijó su residencia en el Teatro Josep María de Sagarra de Santa Coloma de Gramenet. La trayectoria claramente ascendente de la formación y el éxito alcanzado con sus espectáculos serán su aval para la firma del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de esta ciudad.

Disfrutando de esta estabilidad, el coreógrafo David Campos estrena en la temporada 2004, y por encargo del Fórum de las Culturas, la producción Eurasia, una visión muy personal del creador sobre la occidentalización de Oriente. En diciembre del mismo año, la Compañía presenta en el teatro Josep María de Sagarra una revisión en profundidad del ballet clásico El Cascanueces de Tchaikovsky, obteniendo un gran éxito de público y crítica.

Posteriormente, la formación hará temporada con este espectáculo en el Teatro Tívoli de Barcelona.
En la temporada 2005 y en el marco de la celebración del IV centenario del Quijote, la Compañía estrena en el Festival Internacional de Cap Roig la versión personal del conocido ballet Don Quijote con música de L. Minkus. Esta nueva versión incorporará una formación de cuatro músicos en directo en el segundo acto, la Burruezo & Bohèmia Camerana. Su éxito propicia que la Compañía de Ballet esté programada más de tres semanas en la cartelera de Barcelona.

La temporada 2006, el Ballet David Campos presenta en el Teatro Romea de Barcelona la producción, Turn me on. Una propuesta coreográfica y escénica que da un giro completo a los anteriores trabajos de este director. Turn me on es en esencia danza clásica dentro de una coreografía contemporánea, acompañada por música electrónica y jazz en directo por la Virus String Quartet e ilustrada con vídeo-proyecciones multimedia.

La Compañía de Ballet David Campos presentó durante la temporada 2008 la producción En clau de Jazz. Tribut a Gershwin, (En clave de jazz, tributo a Gershwin) un homenaje a la música de jazz en general y a las composiciones de G. Gershwin en particular.

La temporada 2009, el Ballet de Sta. Coloma de Gramenet presenta su producción más ambiciosa hasta la fecha, La Bella durmiente del bosque de Tchaikovsky. Este espectáculo recoge toda la experiencia artística y técnica de la compañía, ofreciendo al público una visión renovada de este gran clásico del ballet. La Bella durmiente de David Campos marca un punto y aparte en el panorama de la danza actual. La apuesta decidida de esta formación por acercar la danza clásica al gran público hace que el director se rodee de artistas de prestigio del campo de la vídeo creación, de la iluminación y de la música para ofrecer un espectáculo fresco, dinámico y de una gran belleza visual. El gran éxito conseguido con La Bella Durmiente, propiciará que la Cía. de Ballet realice temporadas en Madrid y Barcelona, una gran gira nacional y finalmente la presentación de esta producción en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona obteniendo un gran éxito de público y crítica.

Actualmente David Campos trabaja ya en su próximo proyecto artístico, el ballet inédito de Juana de Arco. Una atrevida propuesta de danza clásica, rock gótico en directo y una espectacular puesta en escena muy en la línea de este gran coreógrafo catalán.



miércoles, 21 de abril de 2010

Breve descripción de mi blog

¿Qué sería del mundo si no hubiera artistas?

¿Que sería un mundo sin escritores, sin pintores, sin músicos....sin nadie que creara arte?

¿Y uno dónde no existiera el arte?


Nuestro mundo es hostil, es un mundo salpicado por el horror; la frialdad, la avaricia, la pobreza, el egoísmo... siendo realistas solo veríamos este lado negativo de la vida ya que esa es, desgraciadamente, la realidad en la que vivimos.

Cada día nos enfrentamos a complicadas injusticias que hacen que nuestro día se nuble y deseemos con todos nuestras fuerzas que éste se acabe lo más pronto posible. Aunque también hay que decir que no todo es de color negro, sino que hay momentos de jovialidad que endulzan el cada día. Uno de estos momentos es cuando presenciamos el arte en algunas de sus formas: cuando encendemos la radio en el coche para escuchar una canción que te hace recordar algo especial, cuando te sientas en un banco bajo un almendro y lees un libro que te transporta lejos de este espacio y tiempo, cuando oyes tocar una de tus piezas musicales favoritas, cuando ves una obra de teatro, una película, un cuadro, una ópera, una obra musical...!

¿Y cuándo eres tú quien lo crea?

Un poema, un relato, una canción, una obra de teatro, una fotografía, un dibujo...

Es por esto por lo que hago este blog, para que la gente vea la importancia de que exista el arte en nuestras vidas y para que vea una escapatoria para olvidarse de sus problemas aunque solo sea durante un rato.

Y no solo para que lo aprecien y lo disfruten sino que también para que lo creen, para que llueva la imaginación, que aunque se crea que no, todo el mundo tiene un poco, solo hay que sacarla fuera.

(^.^) Y con esta palabras doy por inaugurado mi blog. (^.^) ¡¡¡Espero que os guste!!!